Tras las muertes trágicas de su nieto, su hija y su marido en solo 5 meses del año 1940, Josefina decide, en 1943, encuadernar los volúmenes de su diario. Para eso los edita agregando fotografías y sueltos a sus escritos, y luego los da a una imprenta. Hacia agosto de 1944 obtiene diez tomos de diario.
A fin de 1948 y en mayo de 1952 edita, junto a sus diarios, unos libros de recortes que llama "pegotes". Allí compone collages con ilustraciones, láminas y sueltos recolectados de libros y revistas.
![]()
‘(…) Lunes 15- Compré varias cosas, en Peuser un libro para pegar las láminas que saqué de los Vogues que me dio la Nena (…). A las 6 mate- luego empezó la gran full, eligiendo cada una, una lámina y yo pegando, gran entusiasmo de las chicas.- (…) Son doscientas láminas de mujeres en colores maravillosas Me acosté a las 2.- (…)’ Diario 16, p.095, nov. 1948.
![]()
‘(…) Jueves 8- Buen día Concluí de pegar un álbum de interiores (…)’ Diario 17, p.231.
El "Libro de Curiosidades" editado en 1952, a los 77 años, es el único que ha sido encontrado, pero sin encuadernar. Es un conjunto curioso, ecléctico, en donde alterna dibujos de niños, recortes de política nacional y mundial, poesías, chistes, avisos publicitarios, fotos familiares, un homenaje póstumo a Evita, la mujer mallorquina de la tradición junto a la intelectual norteamericana siglo XX. Un popurrí lleno de frescura que describe y sintetiza cabalmente su curiosidad y forma de mirar la vida.